Sabia UD?

Buenos Aires 01 de Mayo del 2025

Suicidas

 

En Estados Unidos, cada año se suicidan entre 9,000-12,000 niños hijos de padres suicidas.
En Suecia, un estudio de más de 500,000 niños comparó, adolescentes que viven, hijos de un papá o una mamá que murió por suicidio, enfermedad o accidente con jóvenes que viven con sus padresn ambos vivos. Los niños o adolescentes de padres que se quitaron la vida tienen tres veces más probabilidades de morir por suicidio. El rango etario de mayor riesgo, fueron los jóvenes que tienen entre 18 y 25 años.
El trastorno asociado con el suicidio de los padres tiene una incidencia mayor en jovenes cuando se pierde por suicidio de un padre o madre durante la infancia y adolescencia.
Anteriores estudios señalaron indicios de un componente genético en el suicidio. Un trabajo de 2009 realizado por la Academia Nacional de Ciencias hallaron marcas biológicas de depresión. La corteza, la superficie del cerebro, tiende a ser más delgada en personas con un alto grado para desarrollar una depresión. Hijos y nietos de personas depresivas tuvieron esas diferencias estructurales en sus cerebros.
Se cree erróneamente que el estrés es la raíz de suicidios. En cierto sentido, el estrés tiene que ver, pero el componente familiar  determina cómo las personas responden al estrés. A menos que haya algo que predisponga a reaccionar ante el estrés de esa forma. El estres no puede llevar al suicidio".

                                                                                  Holly Wilcox,
                                                               Investigador del Centro Infantil Johns Hopkins.