Editoriales
Temas de medicina enfocados por un especialista y publicados.
1
DIABETES - ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON INSULINA
Editoriales | Buenos Aires 01 de Mayo del 2025
La hiperglucemia caracteriza todas las formas de diabetes. El diagnóstico de diabetes de cada individuo se clasifica como diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, diabetes mellitus gestacional, síndromes de diabetes monogénica, enfermedad del páncreas exocrino o diabetes ...
"Leer más"2
GUIA PARA ACV - RECOMENDACIONES ACTUALIZADAS
Editoriales | Buenos Aires 01 de Mayo del 2025
En el Reino Unido, se producen más de 100.000 accidentes cerebrovasculares cada año y aproximadamente 1,3 millones de personas viven con un accidente cerebrovascular (ACV). La nueva Guía Clínica Nacional proporciona una referencia práctica autorizada y basada ...
"Leer más"3
BOTULISMO
Editoriales | Buenos Aires 01 de Mayo del 2025
El botulismo es una enfermedad paralítica neuromuscular causada por la toxina botulínica, la toxina bacteriana más venenosa que se conoce. La toxina botulínica se adquiere en los adultos a través de alimentos mal preparados, una herida contaminada o mediante inyección iatrogénica. ...
"Leer más"4
DEBATE: BACTERIURIA ASINTOMATICA
Editoriales | Buenos Aires 01 de Mayo del 2025
La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones más sobre diagnosticadas, especialmente en pacientes hospitalizados, adultos mayores y pacientes cateterizados. Datos recientes muestran que casi el 50% de las prescripciones de antibióticos para las infecciones urinarias ...
"Leer más"5
MIASTENIA GRAVIS
Editoriales | Buenos Aires 01 de Mayo del 2025
Esta actividad revisa la evaluación y el manejo de la miastenia gravis, así como el papel del equipo interprofesional en el manejo de pacientes con esta afección. La miastenia gravis es un trastorno autoinmune que afecta ...
"Leer más"6
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL A OPIACEOS
Editoriales | Buenos Aires 01 de Mayo del 2025
El síndrome de abstinencia neonatal fue descripto por primera vez en la década de 1970 por la Dra. Loretta Finnegan. Aunque este síndrome ha sido reconocido por más de cuatro décadas, han habido cambios en los últimos ...
"Leer más"- <
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- ...
- 34
- >