Miscelaneas

Buenos Aires 01 de Mayo del 2025

El Patrón de Microbioma Intestinal Refleja Envejecimiento Saludable y Predice la Supervivencia en Humanos

 

 

El Patrón de Microbioma Intestinal Refleja Envejecimiento Saludable y Predice la Supervivencia en Humanos


                                                                                             Tomasz Wilmanski; Christian Diener; Noa Rappaport; 
                                                                                             Sushmita Patwardhan; Eric Orwoll, Nathan D. Price et al

                                                                                                               Nature Metabolism (2021) volume 3, pages274–286

                                                                                                                              Resumido por: Carmen Leitch

 


Ahora se sabe que el microbioma intestinal desempeña un papel crucial en nuestra salud y bienestar. Los científicos están comenzando a comprender mejor cómo las cepas específicas de microbios que habitan el intestino humano, o las características de su comunidad microbiana, se relacionan con síntomas de enfermedad o signos de salud. Los investigadores han descubierto que existen características únicas del microbioma intestinal que podrían indicar si las personas tienen probabilidades de envejecer de forma saludable o no.
Estas características del microbioma podrían predecir la supervivencia en grupos de personas mayores.
En el estudio, los investigadores analizaron datos clínicos de salud e información sobre el microbioma intestinal de 9000 personas de entre 18 y 101 años en tres cohortes diferentes. Una de ellas, en particular, incluyó a 900 personas mayores que viven en la comunidad (de 78 a 98 años), cuyos resultados de salud y supervivencia se monitorizaron de cerca. El trabajo reveló que el microbioma intestinal se vuelve más específico o cada vez más singular a medida que la persona envejece, un cambio que comienza a mediados o finales de la edad adulta, si la persona envejece de forma saludable. En torno a esta misma etapa de la vida, el estudio sugirió que también se observa una disminución constante en el nivel de ciertas bacterias esenciales que forman parte del microbioma intestinal humano, como los Bacteroides, que suelen ser presentes en la mayoría de las personas.
A medida que los microbiomas se volvían más distintivos en cada persona durante el proceso normal de envejecimiento saludable, estas comunidades microbianas también realizaban funciones metabólicas comunes similares. Los microbiomas intestinales presentaban características únicas que también estaban altamente correlacionadas con metabolitos generados por bacterias, presentes en el plasma sanguíneo, como el indol derivado del triptófano. También se ha sugerido que los indoles prolongan la esperanza de vida. Otro metabolito, la fenilacetilglutamina, mostró la mayor relación con la singularidad de las características intestinales, y otras investigaciones han indicado que esta molécula se encuentra en altos niveles en la sangre de los centenarios. Esta singularidad puede predecir la supervivencia del paciente en las últimas décadas de la vida.
Los microbiomas de las personas sanas de alrededor de 80 años continuaron evolucionando hacia un estado único, pero quienes estaban menos sanos no mostraron esa tendencia.
Curiosamente, este patrón de singularidad parece comenzar en la mediana edad (entre los 40 y los 50 años) y se asocia con una clara firma metabolómica sanguínea, lo que sugiere que estos cambios en el microbioma podrían no ser simplemente un diagnóstico de envejecimiento saludable, sino que también podrían contribuir directamente a la salud a medida que envejecemos.