Miscelaneas
Buenos Aires 01 de Mayo del 2025
Cantidad de Muertes Asociadas al Alcohol
Cantidad de Muertes Asociadas al Alcohol
Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus
Director General OMS
Cerca de 2,6 millones anuales se atribuyen al consumo de alcohol y 0,6 millones se asocian a las drogas psicoactivas, de acuerdo con un nuevo informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Datos hasta 2019.
De acuerdo con el trabajo:
“Estado mundial sobre alcohol, salud y tratamiento de trastornos por consumo de sustancias”
Se estima que 400 millones de personas viven con disfunciones por consumo de drogas en el mundo
Los decesos atribuibles al alcohol representan un 4,7 % de los fallecimientos totales. 209 millones de personas tenían dependencia al alcohol.
El consumo de sustancias perjudica gravemente la salud individual, aumentando el riesgo de contraer enfermedades crónicas y trastornos mentales, además, trágicamente, potencia e induce accidentes, lesiones y violencia que generan tremenda cantidad de Muertes Asociadas al Alcohol que resultan en millones de muertes prevenibles cada año. Con una pesada carga sobre las familias y comunidades.
Para construir una sociedad más saludable y equitativa, debemos comprometernos urgentemente a tomar acciones audaces que reduzcan las consecuencias negativas para la salud y la sociedad del consumo de alcohol.
Es importante que los tratamientos sean accesibles para todos.
El informe indica que a pesar de cierta reducción en las tasas de mortalidad relacionadas con el alcohol desde 2010, el número total de muertes continúa alto y asciende a 2,6 millones en 2019.
Las cifras más elevadas se encuentran en la Región Europea y la Región Africana.
La mayor proporción (13 %) de fallecimientos atribuibles a esta sustancia en 2019 se dio entre jóvenes de entre 20 y 39 años.
En los países de bajos ingresos, la tasa de mortalidad es mayor que en los países con mayor riqueza.
El informe también señala que los accidentes de tráfico producidos por conducir habiendo bebido y la violencia interpersonal que , a veces, surge por estar bebido, representan casi un tercio de los fallecimientos causados por el alcohol.
Otras 284.000 muertes estuvieron vinculadas a enfermedades transmisibles contagiadas por personas con alta igesta habitual de alcohol. .
El nivel de consumo de alcohol per cápita entre los bebedores asciende en promedio a 27 gramos de alcohol puro diario, aproximadamente equivalente a dos copas de vino, dos botellas de cerveza (33 cl) o dos medidas de licores (4 cl). Este nivel y frecuencia está asociado con un aumento en los riesgos de numerosas condiciones de salud.
En 2019, el 38 % de los bebedores habituales se había involucrado en episodios de consumo excesivo, definido como beber al menos 60 g de alcohol puro en una o más ocasiones en el mes anterior, aproximadamente equivalente a cuatro o cinco copas de vino, botellas de cerveza o porciones de licores.
El consumo continuo excesivo fue más prevalente entre los hombres.
Existen opciones de tratamiento efectivas para los trastornos por consumo de sustancias, pero la cobertura del tratamiento continúa en niveles bajos. La proporción de personas en contacto con esta clase de servicios osciló entre menos del 1 % y no más del 35 % en 2019 (en los países que proporcionaron estos datos).
La mayoría de los 145 países que ofrecieron información no tenían una partida presupuestaria específica o datos sobre los gastos gubernamentales para el tratamiento de estas dolencias.
Aunque los grupos de ayuda mutua y apoyo entre pares son recursos útiles para los pacientes, casi la mitad de los países que respondieron señalaron que no ofrecen tales grupos de apoyo para las afecciones por consumo de sustancias.